Subtotal: $120,000.00
LA VOZ DE LA TORAH
$1,860,000.00
Analisis detallado de la Torá (5 libros de la Biblia) en 9 volúmenes
Comentado versículo por versículo
Comentario de la haftará (lectura de los profetas)
LA OBRA QUE LA COMUNIDAD JUDIA DE HABLA HISPANA NECESITABA Y ESTABA ESPERANDO
Por primera vez en 2000 años de exilio se publica la TORAH comentada en castellano por uno de los Rabinos más destacados de las últimas décadas, Rab Elie Munk, Z”L, destacado erudito del pensamiento judio. Esta Obra contiene 9 tomos con tapa dura, y aproximadamente 6000 páginas.
° BERESHIT GENESIS 2 Tomos
° SHEMOT EXODO 2 Tomos
° VAIKRA LEVITICOS 1 Tomo
° BEMIDBAR NUMEROS 2 Tomos
° DEVARIM DEUTERONOMIO 2 Tomos
Recomendada por el Gran Rabino de Israel. Rab. Mordechai Eliyahu
Esta Obra de tapa dura, con aproximadamente 6000 páginas en 9 volumenes, está dividida en dos secciones, una en castellano y otra en hebreo.
SECCION EN CASTELLANO
° Indice para encontrar fácilmente cada Parasháh
° Hemos redactado y compuesto los Pesukím (versiculos) un texto masorético nuevo más claro, lo más exacto que existe en cuanto a las notas musicales y a las vocales.
° Además de la numeración hemos colocado en cada página los encabezamientos necesarios que facilitan la ubicación de los capitulos y versiculos.
° Los comentarios siguen inmediatamente a los versiculos, de manera que obligan al lector o estudiante a seguir el orden y tner una idea más amplia del contexto y de la interpretación del Rabino Munk z”l.
° Se trató de usar, dentro de lo posible, términos y expresiones que obliguen al lector a tener que consultar un diccionaro o a realizar cualquier otro tipo de búsqueda, se investigó cada una de las referencias que cita el autor de la obra.
° Se hizo uso de los nombres originales en hebreo, tanto de lugares como de personajes Bíblicos, Talmúdicos, etc.
° Se añadieron todas las anotaciones que aparecen entre [] y que vienen a aclarar el comentario o el versiculo, asi como la traducción fonética y su significado en castellano entre {} de todos los términos que aparecen en hebreo en los comentarios del Rabino Munk z”l, para mejor entendimiento del texto (la traducción fonética de nombres de autores y libros no fue incluida).
° Con los Comentarios de las Haftarót del Rabino Goldman el lector tendrá una idea más amplia de la relación entre ésta y la Sidrá.
° Biografias y bibliografia. Una detallada biografia y una rica bibliografia viene a enriquecer la obra en cada uno de sus tomos y nos permitirá conocer mejor los comentarios clásicos y contemporáneos a los cuales se refiere el autor.
SECCION EN HEBREO
° Texto clásico masorético que permite al fiel en la Sinagoga seguir con facilidad la lectura de la Toráh los días sábado. Con el texto de Onkélos podemos complir con la recomendación del Shulján ‘Aruj de leer semanalmente la Parasháh, Shenáyim MikráVe-ejad Targúm, dos veces cada uno de los versiculos con la clásica traducción de Onkélos.
° Este texto comprende, además, los comentarios de Rashí, ‘Ikár Sifté Jajamim y Bá’al Haturim, entre otros.
° Al pie de la página se ha incluido la referencia cruzada que nos permite llegar rápidamente a la traducción y/o comentarios en la interpretación del Rabino Munk z”l.
° Con el fin de facilitar la tarea al fiel asiduo a los servicios, como a las Sinagogas, se incluyó el tradicional texto de las oraciones del Ritual del Shabbat.
Dimensiones: 18 x 25
Reviews
There are no reviews yet.